Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora, pero volver a integrarse en el sistema educativo español puede ser un desafío. En esta entrada, te proporcionaremos una guía detallada para facilitar esta transición, abordando los desafíos comunes, estrategias de integración y recursos disponibles. Con ello, ¡el objetivo de adaptarse al sistema educativo español después de 1 año en el extranjero se hará mucho más sencillo!
Desafíos Comunes de la Transición Académica 🌍
Si necesitas ayuda de manera más personalizada o rápida, no dudes en contactar con nosotros 😉
📞 phiteca.es
¿Cuáles son los desafíos comunes al adaptarse al sistema educativo español tras de estudiar 1 año en el extranjero?
La transición de vuelta al sistema educativo español, después de un año en el extranjero, puede presentar varios desafíos. Aquí te detallamos algunos de los más comunes:
- Diferencias Curriculares: Los estudiantes pueden encontrar diferencias significativas en los contenidos y métodos de enseñanza. Si comparan lo que han visto sus amigos y compañeros que se han quedado en España con lo que están viendo ellos fuera, notarán casi seguro diferencias significativas. Sobre todo en cuanto a cantidad de información y conocimientos.
- Ajustes Culturales: Adaptarse nuevamente a la cultura educativa española después de vivir en un entorno diferente puede ser complicado.
- Hábito de Estudio: La metodología y los contenidos que recibe en el extranjero pueden tener ritmos de estudio muy diferentes a los necesarios o comunes en España. Esto afecta, principalmente al hábito de estudio al regresar. Probablemente, tiene que retomar una rutina diferente a la que ha llevado en su día a día durante el curso que ha hecho fuera.
¿Qué estrategias pueden ayudar a adaptarse al sistema educativo español después de cursar 1 año en el extranjero? 📚
Es muy importante valorar el momento adecuado para adaptarte a lo que te vas a encontrar a tu vuelta. Hay dos estrategias principales que son muy útiles y recurrentes en nuestros alumnos:
- Aprovechar el año allí: Estando fuera, hay muchos momentos en los que, con un poco de orientación, puedes hacer un pequeño esfuerzo y aprovechar momentos libres u ociosos para ver el contenido principal que deberías estar dando en España (entendiéndolo como una inversión, no un gasto). De esta manera, podrás disfrutar al máximo tmbn el verano de vuelta y no solo tu estancia fuera 😉.
- Aprovechar el verano de vuelta: Esta opción implica disfrutar al máximo el curso y a la vuelta, aprovechar el verano para ajustar tus conocimientos a lo que han dado los compañeros que se han quedado aquí durante el curso.
Ten en cuenta los siguientes aspectos cuando vayas a preparar tu vuelta a nuestro sistema educativo:
Adaptación a las Asignaturas 📘
📞 phiteca.es
- Revisión de contenidos del Currículum: Familiarízate con el currículum y el plan docente actual. Tanto del curso previo como del curso en el que vas a retomar nuestro sistema. Solicita una lista de libros de texto, contenidos que el instituto considera indispensables y materiales de estudio que hayan dado el año que has cursado en el extranjero.
- Clases de refuerzo académico: Considera inscribirte en cursos de refuerzo y nivelación para ponerte al día con las asignaturas más desafiantes. Hay multitud de plataformas o academias pueden ser útiles. Las plataformas, están muy orientadas a alumnos autodidactas y las academias suelen estar más enfocadas a las clases tradicionales con un profe en directo. En Phiteca, por ejemplo, optamos por una personalización máxima combinando ambos formatos mediante contenido de plataforma, tutorías y clases online en directo.
- Estudio Diario: Dedica tiempo cada día a estudiar las asignaturas clave para evitar acumular retrasos. Dividir el trabajo en sesiones diarias evita la acumulación de tareas y el estrés asociado con los estudios de última hora. Este hábito también mejora la retención de información y la comprensión profunda de los temas, ya que el cerebro tiene tiempo para procesar y consolidar el conocimiento de manera gradual.
Manejo del Estrés y la Ansiedad 🧘
- Técnicas de Relajación: Practicar técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, puede ser muy útil para manejar el estrés. La meditación te ayuda a centrarte y reducir la ansiedad, mientras que el yoga combina ejercicios de respiración y estiramientos que relajan tanto el cuerpo como la mente. Dedicar unos minutos al día a estas prácticas puede mejorar significativamente tu bienestar emocional y tu capacidad de concentración.
- Establecer Rutinas: Crear una rutina de estudio regular es fundamental para readaptarse al hábito de estudio después de un año en el extranjero. Establecer un horario fijo para estudiar, descansar y realizar actividades recreativas puede ayudarte a organizar mejor tu tiempo y evitar el estrés de los estudios de última hora. Una rutina bien estructurada también facilita la transición y te ayuda a mantener un equilibrio entre tus responsabilidades académicas y tu vida personal.
- Organización: Mantén una agenda organizada para gestionar mejor tus tiempos de estudio y actividades extracurriculares. Anotar fechas importantes, tareas y eventos en una agenda te permite visualizar tus responsabilidades y planificar con anticipación, lo que reduce la ansiedad de olvidar algo importante. Utilizar herramientas digitales como calendarios y aplicaciones de gestión de tareas puede ser muy útil para mantenerte organizado y eficiente.
- Apoyo Emocional: No dudes en buscar apoyo emocional de amigos, familiares o profesionales si sientes ansiedad o estrés excesivo al readaptarte al sistema educativo español. Hablar sobre tus preocupaciones con personas de confianza puede ofrecerte una perspectiva diferente y aliviar el estrés.
- Ejercicio y Actividades Físicas: Incorporar ejercicio y actividades físicas en tu rutina diaria es una excelente manera de manejar el estrés. La actividad física libera endorfinas, que son conocidas por mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. Ya sea a través de deportes, caminatas, correr o simplemente practicar ejercicios en casa, mantenerte activo puede ayudarte a despejar la mente, mejorar tu salud física y aumentar tu energía para afrontar los desafíos académicos.
Consejos para Padres y Tutores 👪
¿Cómo pueden los padres y tutores apoyar a los estudiantes en esta transición?
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a ponerse al día con las asignaturas al regresar a España?
El apoyo de los padres y tutores es crucial durante la transición de vuelta al sistema educativo español:
- Comunicación Abierta y Activa: Mantener una comunicación abierta y activa con tus hijos es esencial para entender sus preocupaciones y desafíos mientras se readaptan a nuestro sistema educativo tras un año fuera. Escucha atentamente lo que tienen que decir y anímales a expresar sus sentimientos y experiencias. Esto no solo les ayuda a sentirse comprendidos y apoyados, sino que también te permite identificar y abordar cualquier problema antes de que se convierta en un obstáculo mayor.
- Establecer Rutinas: Ayudar a tus hijos a establecer rutinas de estudio y descanso proporciona estructura y estabilidad durante su readaptación. Trabaja con ellos para crear un horario que equilibre tiempo de estudio, actividades extracurriculares y momentos de descanso.
- Apoyo Emocional: Brindar un entorno de apoyo emocional es fundamental para tus hijos durante este periodo de transición. Muestra comprensión y paciencia ante sus posibles frustraciones y desafíos. Recuérdales que es normal sentirse desorientado o abrumado al principio y que con el tiempo se adaptarán.
- Participación Activa e Involucración: Participar activamente en la vida escolar de tus hijos es clave para apoyar su adaptación al sistema educativo español. Esto te permitirá entender mejor su rendimiento y cualquier desafío específico que puedan estar enfrentando. Además, colaborar y estar en contacto con la escuela o instituto puede facilitar el acceso a recursos y apoyo adicional si fuera necesario.
En definitiva, adaptarse al sistema educativo español tras 1 año en el extranjero puede ser desafiante, pero con la preparación y el apoyo adecuados, es posible tener una transición exitosa y sin contratiempos.
¡Buena suerte en tu regreso! 📖✈️🌍